JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS
ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 13 DE ENERO DE 2020
Asistentes:
Presidencia: D. José Manuel Moreno
Vicepresidencia: Dña. Fátima de Lara
Secretaría: Dña. Ana Belén Vaquero
Contaduría: Dña. María Luisa Martínez
Tesorería: Dña. Itziar Oyagüez
Vocalías:
Dña. Nina Gosain
Dña. Ana López
Dña. Lorena Lucas
D. Enrique Perbós
Dña. Beatriz Ramos
Dña. Olga Rodríguez
Dña. María Vicente
En la Sala de Profesores del Colegio Fundación Caldeiro,
se reúnen a las 18:40 h del día de la fecha, y previa convocatoria
cursada al efecto, los miembros consignados en este Acta, presidiendo
la misma D. José Manuel Moreno, incluyéndose en la misma el
siguiente:
ORDEN DEL DÍA
Lectura y
aprobación acta de la reunión anterior.
Subvención del
AMPA a la plataforma Educamos en el curso 2020-2021.
Reclamación
del coste de las actividades del Colegio subvencionadas por el AMPA
a las familias que no están asociadas.
Repaso de
subvenciones y acciones promovidas por el AMPA.
Organización
de charlas: policía, proyecto conviviendo, Samur primeros
auxilios...
Revisión de
propuestas y solicitudes de los padres.
Solicitudes del
colegio.
Otros temas de
interés.
Ruegos y
preguntas.
A continuación, se
procede a debatir y a someter a votación dichos puntos:
Primero.- Apertura
de sesión. Lectura y aprobación del acta anterior.
Dña. Fátima de Lara abre la sesión y se procede a la lectura y
aprobación del acta de la junta anterior.
Se matiza en relación con las Becas de Excelencia que el colegio no
ha facilitado los datos de los alumnos beneficiados, por lo que no se
han podido publicitar. Dado que el objetivo de estas becas es actuar
de aliciente para promover la permanencia en el centro de los mejores
expedientes académicos, no se renovarán estas becas sin la firma
del consentimiento del uso de los datos de los beneficiados, siempre
en el ámbito de las actividades propias de este AMPA y en el caso de
no obtenerse se dará por finalizada la concesión de dicha beca (en
el momento de la redacción de esta acta ya se han recibido los datos
de los destinatarios de estas becas).
Segundo.- Subvención
del AMPA a la plataforma Educamos en el curso 2020-2021. Reclamación
del coste de las actividades del Colegio subvencionadas por el AMPA a
las familias que no están asociadas
Se debate la posibilidad de que, para el futuro, el coste de la
plataforma de comunicación (Educamos) sea emitido directamente por
el colegio como un recibo independiente. En estos momentos se
encuentra presupuestada una partida de 11.000 euros para este
concepto, siendo subvencionable por parte del AMPA el 50% de los
gastos facturados por esta plataforma al Colegio.
Se recalca la injusticia que supone que un coste de todas y cada una
de las familias del Colegio no sea asumido por aquellas que no son
miembros del AMPA. Este problema no tiene fácil solución en cuanto
que los recibos del AMPA se emiten desde la Administración del
colegio por carecer el AMPA de estructura organizativa para
gestionarlo. Se debate sobre la posibilidad de localizar las
devoluciones de recibos e informar puntualmente a cada familia del
coste que, aun correspondiendo a esta familia, está asumiendo el
AMPA. Dña. Lorena Lucas y Dña. Olga Rodríguez apuntan la
posibilidad de solicitar al Colegio el acceso a los datos de estas
familias que devuelven los recibos. Dado que alguno de estos gastos
es perfectamente individualizable (educamos, inglés) al menos para
estos conceptos deberían trasladársele a los padres no asociados
(con posterioridad a la
reunión se ha planteado la posibilidad de solicitar a la Dirección
del Colegio que emita recibos individualizados por estos conceptos a
los padres que devuelven los recibos).
Se procede a la votación sobre la continuidad de la subvención a la
plataforma Educamos, aprobándose por una gran mayoría de votos a
favor la continuidad de esta subvención.
Dña. Nina Gosain recuerda la posibilidad que existe en la Comunidad
de Madrid de utilizar una Plataforma de comunicación gratuita que
ésta pone a disposición de los centros públicos y concertados de
la Comunidad. Se valora que en estos momentos las funcionalidades de
esta aplicación son menores de las que ofrece Educamos. Se acuerda
volver a valorar la posibilidad de utilizar la aplicación de la
Comunidad de Madrid cuando ofrezca nuevas funcionalidades.
Se acuerda dar más publicidad a todos los gastos directos de las
familias asumidos por el AMPA. En el blog se tratará de visualizar
tanto las actividades subvencionadas como el ahorro real que le
supone para cada familia.
Tercero.- Repaso de subvenciones y acciones
promovidas por el AMPA
Se constata el éxito que tuvo la organización de la visita de la
Mensajera de los Reyes Magos al colegio, agradeciendo a los miembros
de esta Junta su implicación, especialmente a Dña. Fátima de Lara
que fue la encargada de confeccionar el traje de la Mensajera.
Asimismo, se destaca el buen hacer y la colaboración de la Mensajera.
Cuarto.- Organización de charlas: policía,
proyecto conviviendo, Samur primeros auxilios...
Charlas de Samur/Cruz Roja primeros auxilios: El momento para
la realización de una actividad de este tipo sería durante la
semana cultural (que tiene una temática elegida por el Colegio).
Asimismo, la organización de estas charlas requiere grupos pequeños
para su aprovechamiento con lo que se hace difícil hacer extensiva
la actividad a todo el Colegio. Por estas razones se acuerda, de
momento, no impulsar estas charlas desde el AMPA.
Quinto.- Revisión de las peticiones de padres en el buzón del
AMPA
Felicitaciones al blog del AMPA. Se acuerda remitir una circular a
los correos de las familias de la base de datos del AMPA
informándoles con carácter general de la renovación del blog del
AMPA y la posibilidad de suscribirse a la newsleter del blog.
Sexto.- Otros temas de interés
Se informa de gestiones sobre posibles actividades lúdico/educativas:
Astroafición: Actividades de astronomía para alumnos:
talleres observaciones astronómicas nocturnas, solares, talleres y
la posibilidad de instalar un planetario móvil para unas 25-30
personas.
Servicio de comedor del Colegio: Ante algunas quejas del
servicio de comedor, se prepara una visita al comedor del colegio,
previo aviso a Dirección, en la que se hará una supervisión del
servicio en su conjunto. También se prepara una entrevista con
algún miembro de ALCESA para que nos informe de las peculiaridades
de la elaboración de menús, así como sobre los ingredientes y su
manipulación.
Viaje interplanetario: Con actividades STEAM para los
colegios (infantil, primaria y secundaria) o el Show de la
astronauta Lili (infantil y primaria).
Talleres del grupo de Innovación Educativa “Pensamiento
Matemático”: Ofrece gran variedad de talleres para primaria,
secundaria y bachillerato. Son talleres con orientación
matemática y carácter lúdico. Estos talleres son en horario
escolar y tienen una elevada demanda.
Salud ambiental en la escuela: Talleres escolares gratuitos:
en los que se conciencia sobre hábitos saludables para las personas
y el medio ambiente.
We2Me:
Técnicas para gestionar la problemática social y familiar que se
generan en el día a día por el abuso del móvil (talleres
prácticos para padres y madres, y, actividades en centros
educativos)
Se acuerda recabar información práctica de estos talleres para
promover desde el AMPA actividades fuera del horario escolar
asumiendo, en su caso, parte del coste de los mismos.
Décimo.- Ruegos y preguntas
Adicionalmente a lo tratado en los puntos anteriores se trataron los
siguientes temas:
Blog del
AMPA: Además de dar publicidad a las actuaciones realizadas por
el AMPA y reflejadas en esta acta, se acordó dar publicidad a
aquellos asuntos de interés para las familias recibidos en el buzón
del AMPA, así como un enlace a la radio del colegio (instalaciones
iniciales subvencionadas por el AMPA).
Dña. Fátima
de Lara comenta los problemas que hubo en diciembre con la
convocatoria de la subvención del ayuntamiento para actividades
de asociacionismo. Dado que solicitud de la firma electrónica
del AMPA se encuentra en estos momentos tramitándose, Doña Fátima
de Lara dice que se informará de los trámites/requisitos para que,
aun no pudiéndose solicitar en esta convocatoria, pudiéramos optar
a la misma en un futuro (la solicitud marca el 20 de enero de 2020
como fecha límite).
Se acuerda mantener la siguiente reunión el día 17 de febrero de
2020, a las 18:30h.
Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 20:45h,
procediéndose a levantar la correspondiente Acta de la misma.
LA SECRETARIA Vº Bº DEL PRESIDENTE
